Chile: Huilo-Huilo - El hotel más famoso?

Para muchas personas, la principal razón para ir a Huilo-Huilo es el hotel Huilo-Huilo Reserva Biológica (no es publicidad). Luis quería sorprenderme, pero su amiga accidentalmente contó a dónde íbamos. Lee aquí cómo llegar, dónde alojarte y más información.

SUD AMERICA

Anica Kolic

12/2/20245 min leer

Si quieres sorprender a tu pareja, aquí va una regla de oro: ¡asegúrate de que tus amigos guarden el secreto sobre el plan! Jaja. ¿Un ejemplo divertido? Luis y yo estábamos tomando algo con su amiga C, y de repente, ella preguntó: “¿A dónde van a viajar ahora? ¿Es Huilo-Huilo?” Luis quedó con la boca abierta, y yo no pude evitar reírme.

Huilo-Huilo siempre ha estado en mi lista de destinos soñados en Chile, un lugar del que Luis ha hablado desde el primer día que nos conocimos.

Ahora, déjame compartir algunos detalles básicos sobre cómo llegar y después podemos hablar de por qué este destino es tan especial.

¿CÓMO LLEGAR?

Desde el norte (como Santiago):

  • Vuela a Temuco y luego toma un bus.

Desde el sur:

  • Vuela a Valdivia y luego toma un bus.

En nuestro caso, el mejor servicio de buses fue ETM, y los pasajes se pueden comprar en www.recorrido.cl.

Nosotros tomamos un bus desde la isla de Chiloé hacia Valdivia (unas 6 horas). El bus hizo una parada en Puerto Montt. El precio fue de aproximadamente 18,000 CLP. Los buses de ETM tenían asientos grandes y cómodos, con cortinas, ideales para dormir.

Desde Valdivia, puedes:

  • Tomar un taxi privado.

  • O ir en bus público a Panguipulli (aproximadamente 5,000 CLP, 2 horas).

  • Desde Panguipulli a Huilo-Huilo, otro bus cuesta 5,000 CLP (1 hora y 30 minutos), o un taxi privado 35,000 CLP(1 hora).

Los últimos dos buses son un poco más pequeños y menos cómodos.

PRECIO TOTAL EN BUS:  30,000 CLP por trayecto, aproximadamente 8-9 horas de viaje.

Otra opción: arrendar un auto

Otra alternativa es arrendar un auto (por ejemplo, en Valdivia). No estoy segura de los precios exactos, pero tener un auto en esta zona es muy práctico. Sin uno, tendrás que caminar bastante o hacer autostop (si decides hacer autostop, hazlo siempre con cuidado y responsabilidad).

Ten también precaución al manejar. Vimos a algunos conductores que aceleraban demasiado e incluso cruzaban la doble línea, así que es importante estar alerta.

Durante el trayecto, pasarás por paisajes muy agradables, especialmente en la última hora del viaje. Aunque no son espectaculares, definitivamente valen la pena disfrutarlos mientras te acercas a tu destino.

ALOJAMIENTO

La Reserva Biológica Huilo-Huilo y sus hoteles únicos, como el Montaña Mágica Lodge y el Nothofagus Hotel & Spa, son una de las principales atracciones para los visitantes de la región.

También hay otras opciones de alojamiento, como cabañas. Puedes consultar los hoteles disponibles allí (y también en otros países) y reservar a través de LOOKTrip, donde los precios suelen ser buenos.

La Reserva Biológica Huilo-Huilo:

Los 3 edificios principales son: Montaña Mágica, Reino Fungi y Nothofagus.

El precio por noche varía entre 200-300 euros.

Nos quedamos 2 noches. La primera noche en Reino Fungi y la segunda en Montaña Mágica. La razón detrás de esto fue que Luis no estaba seguro si yo podría viajar, por lo que no pudo hacer la reserva con mucha anticipación (lo cual es necesario a menudo). Cuando pudo hacer la reserva, solo quedaba una noche disponible. Por suerte, al llegar, nos informaron que otra habitación se había desocupado, ¡así que pudimos quedarnos una noche más!

El hotel es único. Nos encantó su arquitectura distintiva, que se integra armoniosamente con la selva patagónica circundante.

La habitación de Reino Fungi era bastante grande, con un balcón y enormes ventanales.

La habitación de Montaña Mágica era más pequeña, con ventanas más pequeñas, más íntima, como si estuviéramos en un cuento de hadas.

En ambas habitaciones había una bañera y agua caliente. La habitación de Reino Fungi era un poco más cálida.

Nos gustaron ambas habitaciones, pero tal vez un poquito más la de Montaña Mágica.

SPA: El hotel cuenta con un centro de SPA, piscina, jacuzzi, sala de juegos para niños, ping pong, entre otros.

COMIDA: ¡El desayuno estuvo increíble! Había muchas opciones diferentes, desde salami, queso, tazones de granola, hasta pasteles y frutas. El pan (especialmente el pan oscuro) estaba delicioso.

Si te alojas en el hotel Huilo-Huilo Reserva Biológica, no tienes que pagar una tarifa de entrada para los "portales" (lugares en la naturaleza). Solo pagarás por actividades adicionales como tirolesa, tour nocturno o tours privados.

TIENDAS:

Hotel: En la zona del hotel hay algunas tiendas de regalos. Nosotros compramos algunas tarjetas informativas sobre plantas y aves (alrededor de 2-3 euros) y una camiseta con un Martín Pescador (unos 15 euros).

Puerto Fuy: No está muy lejos. Aproximadamente a 5 minutos en coche o 45 minutos caminando. Alrededor del pueblo, encontrarás personas vendiendo hermosos souvenirs en la calle, desde 1 euro en adelante...

Sin embargo, además del hotel, la reserva en sí misma también es una de las principales atracciones. Muchas personas viajan a Huilo-Huilo por su impresionante belleza natural, que incluye cascadas, bosques vírgenes y una gran diversidad de fauna. Las actividades de aventura como el senderismo, los tours por el dosel y las aguas termales también hacen de este un destino popular.

RESTAURANTES y ACTIVIDADES:

Para lugares donde comer y actividades, revisa mi otro post y los highlights de Instagram.

Inside the ETM bus

Room in Montana Mágica

Room in Reino Fungi